:: Programa de Pós-graduação em Engenharia Elétrica da UFBA ::

 |  Português Este site em português  |  English This site in english  |  Español Este sitio en español

 

 

Aumentar o tamanho do texto Diminuir o tamanho do texto Imprimir página atual

Misión, Visión de Futuro y Objetivos

 

Misión

 

El PPGEEC de la Universidad Federal de Bahía tiene la misión de formar recursos humanos altamente calificados a nivel de posgrado stricto sensu, para que actúen con altos estándares de desempeño técnico y ético y sean ciudadanos comprometidos con la democracia y la promoción de la justicia social, generando investigación técnico-científica y productos tecnológicos de alta calidad que impacten positivamente en la sociedad.

 

Visión

 

El PPGEEC aspira a ser reconocido por la comunidad nacional e internacional por su excelencia y vanguardia en la formación de recursos humanos, la generación de conocimiento técnico-científico y la generación de productos tecnológicos.

 

Visión de Futuro

 

El PPGEEC visualiza un futuro en el que el dominio de los nuevos conocimientos y tecnologías será la piedra angular para la transformación de las sociedades y las personas, y donde el conocimiento en electrónica e informática ocupará un lugar destacado en el futuro.

 

Objetivos

 

Los objetivos y directrices del PPGEEC-UFBA se definieron inicialmente considerando los siguientes elementos: (i) las directrices generales para la formación de posgrado en la UFBA; (ii) las necesidades regionales de recursos humanos; (iii) las directrices nacionales para maestrías y doctorados, expresadas en el Plan Nacional de Posgrado (PNPG); (iv) el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de la UFBA; (v) el diagnóstico y las vocaciones del programa.

 

Objetivo Estratégico I - Brindar oportunidades y formación de calidad en el ámbito de los estudios de posgrado en ingeniería eléctrica, informática y áreas afines. Con ello, satisfacer la demanda social de profesionales competentes, maestros y doctores, considerando las continuas transformaciones del mundo contemporáneo.

 

Objetivo Estratégico II - Fortalecer las actividades de investigación, ampliando y cualificando la producción científica y las inversiones en innovación tecnológica para que la producción de conocimiento se convierta en un eje central de la formación estudiantil y un instrumento de transformación e inclusión social.

 

Objetivo Estratégico III - Incrementar el grado de internacionalización de las relaciones institucionales y académicas del programa, ampliando las oportunidades de formación profesional e intercambio, incluyendo la generación de conocimiento y productos tecnológicos innovadores.

 

Objetivo Estratégico IV - Promover la mitigación de las desigualdades y asimetrías regionales y nacionales en sus diversas dimensiones mediante la formación cualificada de personas y la generación de conocimiento con impacto social.

 

Objetivo Estratégico V - Formar profesorado para instituciones de educación superior y formación técnica profesional, principalmente para los ciclos profesionales de las carreras de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Informática, Ingeniería Teleinformática, Ingeniería de Control y Automatización, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Biomédica o cualquier otra ingeniería en el área de la electricidad, así como carreras técnicas y tecnológicas afines.

 

Objetivo Estratégico VI - Formar profesionales capaces de definir, diseñar y desarrollar sistemas en el campo de la electricidad y la informática, especialmente relacionados con las siguientes líneas de investigación: Procesamiento y Transmisión de Información, Control y Automatización, Sistemas de Potencia, Microelectrónica e Instrumentación Electrónica, y Computación y Robótica.

 

Objetivo Estratégico VII - Definir, proponer y coordinar proyectos de investigación y desarrollo de interés regional, nacional e internacional en las áreas relacionadas con la electricidad y la informática.

 

Objetivo Estratégico VIII - Generar producción técnica y científica en el campo de la electricidad y la informática.

 

Objetivo Estratégico IX - Promover la mitigación de las desigualdades y asimetrías regionales y nacionales en sus diversas dimensiones mediante la formación cualificada de personas y la generación de conocimiento con impacto social.

 

Objetivo Estratégico X - Formar profesorado para instituciones de educación superior y formación profesional técnica, principalmente para los ciclos profesionales de las carreras de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Informática, Ingeniería Teleinformática, Ingeniería de Control y Automatización, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Biomédica o cualquier otra denominación de ingeniería en el amplio campo de la electricidad, así como carreras técnicas y tecnológicas afines;

 

Objetivo Estratégico XI - Formar profesionales capaces de definir, diseñar y desarrollar sistemas en el campo de la electricidad y la computación, especialmente relacionados con las siguientes líneas de investigación: Procesamiento y Transmisión de Información, Control y Automatización, Sistemas de Potencia, Microelectrónica e Instrumentación Electrónica, y Computación y Robótica;

 

Objetivo Estratégico XII - Definir, proponer y coordinar proyectos de investigación y desarrollo de interés regional, nacional e internacional en áreas relacionadas con la electricidad y la computación;

 

Objetivo Estratégico XIII - Generar producción técnico-científica en electricidad y computación.

 

 


© 2010 PPGEE - ppgee@ufba.br
Rua Aristides Novis, n.02, 4° andar, Sala 23 Federação - CEP: 40210-630. Salvador - Bahia, Brasil.
Telefone  Tel: +55 (71) 3283-9775 - Feedback Formulário de Contato


  Administração